Chapa colaborante GP-55/176-col

El perfil de chapa colaborante GP-55/176-col para la construcción de forjados colaborantes se perfila con material galvanizado de alta calidad según norma UNE-EN 10142:2001

El canto mínimo de este forjado es de 105mm, y puede resolver una luz máxima de 5m.

Para comprar chapa colaborante, la fabricación la adaptamos a la longitud requerida por el cliente para cantidades superiores a 100 metros cuadrados, y para cantidades inferiores, el cliente se adaptará a los formatos de 6 metros por 0,88 metros de anchura disponibles en stock.

Construcción de forjado mixto de chapa colaborante, mediante perfil GP-55/176-col, medidas, detalles, y características.

Chapa colaborante, Sección con Medidas o dimensiones, Perfil GP-55/176-COL

Las dimensiones o medidas del perfil chapa colaborante gp-55/176-col comprenden la anchura útil o módulo del perfil de 880 mm, altura de trapecio de 55 mm y una distancia entre ejes de trapecios de 176 mm.

Chapa colaboarante GP-55/176

Imagen chapa colaborante GP-55/176-col

Medidas o dimensiones chapa colaborante GP-55/176

Remate para canto de forjado con chapa colaborante.

En los bordes de las zonas a verter el hormigón se colocarán unos remates para pastas para contenerlo en el momento del vertido, que se instalarán al mismo tiempo que la operación de colocación, extendido y fijación de chapas.

Para resolver los voladizos donde no se puede fijar los remates, estos se fijarán con pequeños tirantes separados entre 50 y 80 cm.

Remate de canto para forjado de chapa colaborante

WordPress Table Plugin

WordPress Table Plugin

WordPress Table Plugin

WordPress Table Plugin

WordPress Table Plugin

WordPress Table Plugin

WordPress Table Plugin

Para la colocación o montaje de la chapa, será necesario seguir las indicaciones típicas y generales para estos perfiles, indicadas en “Forjado colaborante”.

IZADO DE CHAPA COLABORANTE

Antes de descargar la chapa colaborante debe comprobarse previamente el estado y situación de la misma en cuanto a horizontalidad y robustez de la estructura portante con protección perimetral

El montador verificara la estructura para la recepción de los paquetes antes de proceder a elevarlos, y previamente comprobando que las planchas tengan una limpieza impecable

Cada paquete se emplazará en la zona en la que está previsto extenderlo.

EXTENDIDO DE CHAPA COLABORANTE

Después de la apertura de los paquetes las chapas empezaran a extenderse desde una esquina del edificio.

Se utilizarán las primeras chapas como plataformas de trabajo las cuales estarán perfectamente fijadas a la estructura nueva vida

Cada una de las siguientes chapas a colocar se fijará minuciosa y completamente a la estructura antes de utilizarse como plataforma de trabajo

Todas las planchas colaborantes quedarán solapadas en los nervios laterales y conforme se va realizando el trabajo, los restos generados por los ajustes realizados de la chapa contra los diferentes elementos perimetrales del edificio como muros, etc. se irán retirando, dejando la zona completamente terminada y limpia.

Si debemos apoyar materiales o equipos complementarios o auxiliares sobre las chapas, se hará sin sobrepasar las cargas previstas, siendo preferible apoyar estos materiales elementos de reparto colocados sobre las vigas.

TORNILLOS DE FIJACIÓN DE PARA CHAPA COLABORANTE

Los tornillos de fijación se colocarán uno en cada valle por un máximo de separación de 300 mm en los extremos y a lo largo de las vigas que soportan el forjado.

En los bordes de las zonas a verter el hormigón se colocarán unos remates para pastas para contenerlo en el momento del vertido, que se instalaran al mismo tiempo que la operación de colocación, extendido y fijación de chapas.

Para resolver los voladizos donde no se puede fijar los remates, estos se fijarán con pequeños tirantes separados entre 50 y 80 cm.

Se colocarán 2 tornillos por fijación como mínimo sobre cada apoyo extremo aumentando el número de tornillos por fijación si las circunstancias lo requieren.

El siguiente orden de colocación sería primero las armaduras y luego el mallazo colocando por último los negativos.

ORDEN DE OPERACIONES

Las siguientes operaciones serán regar la superficie, efectuar el vertido y realizar el vibrado, por último, se pasa la regla por la superficie del hormigón colocando como referencias tablas o reglas cada 3 metros y pasando la regla entre las marcas.

Contacto
close slider

    ¿Buscas precio para chapa perfilada? ¿Tienes alguna duda relacionada con nuestros productos? ¿Tienes alguna otra consulta sobre cerramientos o cubiertas?, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

    ✉ Email: info@chapa-perfilada.com
    ☎ Teléfono: +34 673 498 042

    _____________________________________________________________________________

    Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Información